¿Tienes preguntas sobre LACTAID®? Lo que sea que te estés preguntando, tenemos las respuestas. Lee las preguntas frecuentes y conoce aún más sobre tu grupo de alimentos favoritos.
Tus síntomas podrían estar causados por diferentes afecciones (p. ej., síndrome del intestino irritable [Irritable Bowel Syndrome, IBS], intolerancia a la lactosa o alergia a la leche). Haz nuestro examen para ayudarte a determinar si son los lácteos los que te están provocando malestar.
También puedes descargar la Prueba de digestión de lácteos. Ten en cuenta que, si no estás seguro de cómo reaccionará tu sistema digestivo, te recomendamos que hagas la prueba el fin de semana o en cualquier otro momento en que puedas quedarte en casa. Si esta prueba indica que podrías sufrir de intolerancia a la lactosa, deberías hablarlo con tu proveedor de atención médica. Si eres intolerante a la lactosa, la familia de productos LACTAID® puede ayudarte a disfrutar los lácteos sin molestias.
La sensibilidad a los lácteos es diferente en cada persona. Las personas que producen pequeñas cantidades de lactasa (la enzima que descompone la lactosa) pueden tolerar porciones pequeñas de lácteos y otros alimentos bajos en lactosa. LACTAID® ofrece muchos productos sin lactosa, como leche, helado y queso cottage, para que aún puedas disfrutar de los alimentos lácteos que te encantan.
Con frecuencia se confunde la alergia a la leche con la intolerancia a la lactosa porque algunos síntomas son similares. Pero las dos son muy diferentes. La alergia a la leche es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de la leche. La intolerancia a la lactosa afecta al sistema digestivo, cuando hay insuficiente cantidad de enzima lactasa para descomponer la lactosa.
La alergia a la leche aparece cuando el sistema inmunológico no reconoce a una o más de las proteínas lácteas como inofensivas, y reacciona en contra de ellas. Las dos proteínas lácteas que son conocidas por causar reacciones alérgicas son la caseína y el suero. La caseína y el suero también están presentes en muchos otros alimentos procesados. Quienes más riesgos presentan de sufrir de alergia a la leche son los bebés y los niños pequeños, y entre el 2 y 3 % de la población mundial se ve afectada. Si bien los síntomas pueden ser severos, es bueno saber que la mayoría de los niños superan la alergia a la leche alrededor de los dos o tres años de edad.
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir un azúcar llamado lactosa, que se encuentra principalmente en la leche y en los productos lácteos. Normalmente, el intestino delgado produce una enzima llamada lactasa, que descompone la lactosa en dos azúcares simples, la glucosa y la galactosa, que se pueden absorber y pasar a la corriente sanguínea. Cuando el organismo no produce suficiente lactasa, la lactosa no es digerida en su totalidad, lo cual puede causar un malestar leve o severo.
Habla con tu médico para obtener información y ayuda personalizadas sobre cómo encontrar el mejor tipo de dieta para ti.
Las dietas para intolerantes a la lactosa son más fáciles de manejar con los suplementos dietéticos LACTAID®. Con los suplementos dietéticos LACTAID®, puedes disfrutar de los lácteos en todo momento y lugar. Llévalos contigo dondequiera que vayas para estar siempre listo para comer cualquier comida con lácteos. Los suplementos dietéticos LACTAID® se pueden tomar todos los días con todas las comidas y se deben tomar con tu primer bocado o sorbo de lácteo. Conoce más sobre cómo actúan los suplementos Lactaid®
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir un azúcar llamado lactosa, que se encuentra principalmente en la leche y en los productos lácteos. Normalmente, el intestino delgado produce una enzima llamada lactasa, que descompone la lactosa en dos azúcares simples, la glucosa y la galactosa, que pueden ser absorbidos en la corriente sanguínea. Cuando el organismo no produce suficiente lactasa, la lactosa no es digerida en su totalidad, lo cual puede causar un malestar leve o severo.
Algunas personas tienen una tendencia mayor a padecer intolerancia a la lactosa. Los grupos que son más sensibles incluyen hispanos, asiáticos, afroamericanos y descendientes de judíos. También afecta más a adultos que a niños, ya que nuestro cuerpo produce menos enzima lactasa cuando envejecemos. Conoce más sobre “¿Qué es la intolerancia a la lactosa?”
La forma más común de intolerancia a la lactosa es causada por la imposibilidad del cuerpo para producir lactasa, la enzima que digiere la lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche. Cuando uno es pequeño, el cuerpo produce mucha lactasa, que es muy importante para los bebés, ya que obtienen casi todos los nutrientes de la leche.
En algunas personas, el cuerpo comienza a producir menos lactasa con el paso del tiempo, lo cual causa complicaciones en la edad adulta. Si el cuerpo deja de producir lactasa completamente, digerir los productos lácteos puede causar mucho malestar.
Un diagnóstico de intolerancia a la lactosa puede ser difícil de determinar solo a través de los síntomas, ya que otras afecciones pueden causar síntomas similares. La mejor forma de confirmarlo es a través de pruebas específicas solicitadas por tu médico. Si no eres intolerante a la lactosa, las pruebas pueden señalar otras afecciones que pueden estar causando tu malestar.
La prueba de autodiagnóstico más común para medir la absorción de lactosa en el sistema digestivo es la prueba de digestión de lácteos[ß URL TBD]. Si esta prueba indica que podrías sufrir de intolerancia a la lactosa, deberías confirmar el diagnóstico con tu doctor. Si lo desea, tu médico puede realizarte una prueba de hidrógeno en el aliento para diagnosticar la intolerancia a la lactosa.
Sí. Algunos niños también pueden sufrir de intolerancia a la lactosa. Si sospechas que tu hijo puede ser intolerante a la lactosa, díselo a tu proveedor de atención médica.
Aunque no existe cura para la intolerancia a la lactosa, es muy fácil de tratar.
Los mejores métodos son:
Saber qué productos contienen lactosa. Ten en cuenta que algunos alimentos lácteos tienen menos lactosa y se toleran mejor que otros, como el yogur y otros productos lácteos fermentados, y los quesos duros y añejados.
Usa los productos de marca LACTAID® para disfrutar de los lácteos que te gustan sin sentir malestares.
Comer bien con intolerancia a la lactosa no significa dejar de comer lácteos. Simplemente significa saber cómo manejarlo y planear de antemano cuando sales a comer afuera y tienes eventos sociales.
Para esos momentos en que estás en un restaurante o una fiesta y deseas darte un gusto, ¡adelante! Mantén los suplementos LACTAID® a mano y toma uno con el primer sorbo o mordisco de lácteo.
También ofrecemos suplementos dietéticos LACTAID® para ayudarte a disfrutar de los lácteos que te gustan, en todo momento y lugar. Estos suplementos contienen lactasa, la enzima natural que te ayuda a digerir la lactosa. Tómalos con tu primer bocado o sorbo para evitar síntomas de gases, inflamación y diarrea.
Los productos LACTAID® contienen lactasa, una enzima natural que ayuda a descomponer la lactosa (el azúcar presente en los alimentos lácteos como la leche, el helado o los quesos) en dos azúcares simples (galactosa y glucosa) que son de fácil digestión. Si la lactosa no se digiere correctamente, puede provocar gases, inflamación, dolor estomacal o diarrea. Los productos LACTAID® pueden ayudar a quienes tienen sensibilidad a los lácteos a causa de la lactosa a digerir esos productos sin molestias.
1 porción por día = 1 taza (8 onzas líquidas) de leche, 1 1/2 onzas de queso o 8 onzas de yogur. Los niños (de más de 10 años) y los adultos deberían consumir al menos tres porciones por día, los niños de hasta nueve años deberían consumir dos porciones de lácteos por día.
Los productos LACTAID® pueden ser utilizados por cualquier persona que tenga dificultad para digerir la lactosa en los alimentos lácteos. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben conversar sobre lo que su dieta debe incluir, por ejemplo, los alimentos lácteos, con su doctor.
Los productos Lactaid son lácteos de verdad, enriquecidos con lactasa, lo cual significa que la lactosa ya está descompuesta. Son naturales, deliciosos y fáciles de digerir.
La leche LACTAID® tiene el mismo sabor que las otras marcas, si bien algunas personas notan un sabor ligeramente más dulce. Esto se debe a que la lactosa ya se encuentra descompuesta en dos azúcares de fácil digestión, que son más dulces.
La leche LACTAID® es 100 % leche de verdad. La leche LACTAID® contiene todos los nutrientes presentes en la leche regular, como el calcio, las vitaminas A, D y B12, el potasio, la riboflavina y las proteínas. La leche LACTAID® tiene el mismo sabor que las otras marcas, si bien algunas personas notan un sabor ligeramente más dulce. Esto se debe a que la lactosa ya se encuentra descompuesta en otros dos azúcares de fácil digestión, la glucosa y la galactosa.
No. La leche LACTAID® proviene de vacas que no reciben hormonas de crecimiento artificial (rbGH/rbST). No se ha comprobado ninguna diferencia significativa entre la leche que proviene de vacas tratadas con rBST y la de vacas sin tratamiento.
La leche LACTAID® es ultrapasteurizada, lo que permite que dure más tiempo si está debidamente refrigerada. Este proceso no afecta el gusto ni los valores nutricionales de la leche. Una vez abierta, la leche LACTAID® debe consumirse dentro de una semana para disfrutar óptimamente de su sabor.
¡Por supuesto! La leche LACTAID® es leche de verdad y puede usarse para cocinar y hornear. Para obtener ideas de recetas, revisa la Colección de recetas LACTAID®.
Nuestra leche enriquecida con calcio contiene un 20 % más del valor diario de calcio, ¡para que puedas obtener el 100 % de la cantidad diaria recomendada en solo dos vasos!
Los suplementos dietéticos LACTAID® pueden ingerirse cada vez que consumes productos lácteos. Se pueden tomar todos los días con todas las comidas y se deben tomar con tu primer bocado o sorbo de lácteo. Tómalos según se indique en el paquete. Si continúas ingiriendo lácteos luego de 30 a 45 minutos, toma otro suplemento.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Los suplementos dietéticos LACTAID® deben tomarse con el primer bocado o sorbo de lácteo para obtener los mejores resultados. Si los tomas muy pronto o muy tarde después de consumir lácteos, el resultado es menos efectivo.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Puedes tomar suplementos dietéticos LACTAID® cada vez que consumes productos lácteos. Los suplementos dietéticos LACTAID® pueden usarse con cada comida y cada refrigerio, todos los días.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Según el alimento que estés comiendo y cuánta lactosa tenga, junto con la sensibilidad a la lactosa, deberás tomar 1 o más suplementos con tu primer bocado o sorbo de lácteo, según se indique en el paquete. Si continúas ingiriendo lácteos luego de 30 a 45 minutos, te recomendamos tomar otra dosis.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Los niños mayores de 4 años pueden tomar los suplementos todos los días, cada vez que consuman productos lácteos. Conoce más sobre la intolerancia a la lactosa en niños y cómo la leche también puede provocar malestar.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
Sí. Los suplementos dietéticos LACTAID® contienen una enzima lactasa natural y tienen un excelente perfil de seguridad. Se digieren junto con los alimentos y no quedan en el cuerpo. Los suplementos dietéticos LACTAID® deben ingerirse de acuerdo a las indicaciones del paquete.
Esta afirmación no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no tiene como fin diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.
En LACTAID®, creemos que comer lácteos debe ser divertido y placentero. Nuestros productos lácteos sin lactosa tienen los mismos nutrientes y proteínas que los lácteos regulares, pero sin la lactosa que te provoca molestar.
La marca LACTAID® ofrece una variedad de productos fabricados con lácteos de verdad, pero sin lactosa, entre los que se incluyen la leche, el queso cottage y el helado. Además, ofrecemos suplementos dietéticos LACTAID® que facilitan la digestión de los productos lácteos. Vienen en forma de pastilla o tableta masticable.
La mayoría de los productos LACTAID® no contienen gluten. Los únicos productos LACTAID® que sí contienen gluten son el helado LACTAID® de galletas con crema, el helado de tarta de manteca de maní LACTAID®, el helado con masa de galleta LACTAID® y el helado de chips de caramelo salado LACTAID®.
Como los productos LACTAID® son lácteos de verdad, sin la lactosa que te provoca molestar, no deberías experimentar efectos secundarios. Si sigues experimentando síntomas como inflamación, gases o malestar de estómago, deberías comunicarte con tu profesional de la salud, ya que podrías sufrir de otra afección.
¿Has probado nuestro localizador de tiendas para encontrar dónde comprar los productos LACTAID® en tu área? Si no encuentras el producto LACTAID® que necesitas, pregunta al gerente de la tienda para que pueda ordenarlo. Por lo general, las tiendas comienzan a comercializar un producto si sus clientes lo solicitan.
Si no encuentras el producto LACTAID® que necesitas, pregunta al gerente de la tienda para que pueda ordenarlo. Por lo general, las tiendas comienzan a comercializar un producto si sus clientes lo solicitan.
Lamentamos informarte que este producto se ha discontinuado. Este retiro del mercado solo afecta al yogur LACTAID™. Nuestros demás productos lácteos sin lactosa siguen disponibles. ¡Consulta nuestra página “Dónde comprar” para encontrar productos lácteos LACTAID® cerca de ti!
Lamentamos informarte que este producto se ha discontinuado. Este retiro del mercado solo afecta a la leche LACTAID® baja en grasa al 70 % sin lactosa. Nuestros demás productos lácteos sin lactosa siguen disponibles. Consulta nuestra página “Dónde comprar” para encontrar la leche baja en grasa LACTAID® en un minorista cercano.
Al registrarte, aceptas recibir mensajes adicionales relacionados con información de productos, promociones, boletines y encuestas de nuestro sitio. Si eliges registrarte con un proveedor social, él compartirá cierta información con nuestro sitio.
Este nombre se mostrará públicamente a otros usuarios cuando escribas una reseña o una publicación de blog. Si no especificas un nombre de usuario, se usará tu nombre de pila.
Al parecer, ya tienes una cuenta con nosotros. Hemos hecho algunos cambios en nuestro sitio y necesitamos que crees una nueva contraseña para poder ingresar. Haz clic en “Enviar” para recibir un correo electrónico con instrucciones sobre cómo crear una nueva contraseña.
Todos los campos son obligatorios, a menos que se indique lo contrario.
Se usará como tu nombre de usuario
Al enviar la información anterior, aceptas que la información que proporcionas quedará regida por nuestra Política de privacidad.